El origen de mi nombre y apellidos, por Andrea Morlas Serruya (trabajo nº 1)
Andrea: De origen griego, derivado del adjetivo ἀνδρεια significa valiente, de carácter masculino, algo que antiguamente era elogioso, pues se consideraba a la mujer inferior.
Morlas: Apellido de origen toponímico, que indica la procedencia de la ciudad de Morlaàs, en bearnés Morlans, capital del Bearn, en Francia. Están atestiguadas en los cartularios medievales la forma Morlanis y el gentilicio Morlensis. Es la variante francesa del apellido Morlans, castellanizado Morlanes. En el siglo XVI destacaron dos escultores de nombre Gil Morlanes.
Serruya: De origen judío sefardita. Probablemente se trate de una adaptación al portugués de Brasil del apellido Serruja, en origen diminutivo de sierra (serrulla)
Nota: Los judíos sefarditas llegaron a Hispania, a la Península Ibérica, exiliados cuando los romanos conquistaron Judea en el año 70 EC, gran parte de la población fue exiliada. En 1492 los Reyes Católicos expulsaron a los judíos a menos que se convertiesen al catolicismo. A los judíos conversos se les denominaba marranos y cuando judaizaban clandestinamente “criptojudíos”.
Bibliografía:
-www.nameyourroots.com
-www.heraldicapellido.com
-www.misabueso.com