Cinco consejos para la elaboración de trabajos:
01.12.2012 13:00
- Céntrate en lo que se pide para no irte por las ramas. Recuerda el consejo de Catón: Rem tene, verba sequantur (ten cogido el asunto, las palabras irán detrás)
- Infórmate a partir de varias fuentes fiables. Cita tus fuentes para no incurrir en plagio.
- Estructura bien el texto. Haz un esquema previo con los puntos principales.
- Redacta con tus propias palabras, sin utilizar palabras que te resultan obscuras; así darás tu toque personal. Evita cortar y pegar y cuando te parezca oportuno, cita en cursiva y con nota a pie de página. Evita las obviedades y el irte por las ramas.
- Relee el trabajo final y púlelo. Que la lectura resulte agradable y lo más fácil posible al eventual lector.